sábado, 5 de abril de 2014

QUEMADURAS

ZONAS DE JACKSON

  • COAGULACIÓN: Zona central con mayor exposición a la injuria, donde se encuentra tejido irreversible por coagulación de proteínas constitucionales.
  • ESTASIS: zona con baja perfusion tisular donde se encuentra tejido potencialmente salvable, pero que puede verse afectado con procesos como edema, hipotension e hipoperfusion. 
  • HIPEREMIA: es la zona mas externa que contiene as perfusion tisular.
GRADOS DE QUEMADURA 

  • GRADO I: Quemaduras que compromete la epidermis sin su membrana basal.
  • GRADO II: Quemaduras que comprometen la epidermis y la epidermis en varios grados. 
  1. Superficial: Compromete hasta la dermis papilar.
  2. Profunda: Compromete hasta la dermis reticular.
  • GRADO III: Quemaduras que comprometen todas las papas de la piel incluyendo tejido subcutáneo.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE POSIBLE QUEMADURA DE VÍA AÉREA

  • Estridor
  • Ronquera
  • Disnea progresiva
  • Expectoración carbónica o partículas de carbón en orofaringe
  • Alteración del estado de conciencia
  • Distress respiratorio
  • Quemaduras circulares alrededor del cuello
  • Quemaduras de cara
  • Quemadura de pelos de la nariz
  • Historia de llamas en lugar cerrado.
EXTENSIÓN DE LAS QUEMADURAS 

SEVERIDAD DE LAS QUEMADURAS 
  1. Quemaduras de bajo grado
  • <15% SCQ de quemaduras de 1 o 2 grado en adultos.
  • <10% SCQ de quemaduras de 1 o 2 grado en niños.
  • <2% SCQ de quemaduras de 3 grado en niños o adultos que no comprometa cara o genitales.



2. Quemaduras de mediano grado
  • 15%-25% SCQ de quemaduras de 2 grado en adultos
  • 10%-20% SCQ de quemaduras de 2 grado en niños
  • 2%-10% SCQ de quemaduras de 3 grado en niños o adultos que no comprometea cara o genitales.


3. Quemaduras de alto grado 

  • >25% SCQ de quemadura de 2 grado en adultos 
  • >20% SCQ de quemadura de 2 grado en niños
  • >10% SCQ de quemadura de 3 grado en niños o adultos
  • Quemaduras en cara o genitales
  • Quemaduras de vía aérea
  • Quemaduras eléctricas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario